ANDAINA PRO SALUD MENTAL
Es una asociación sin ánimo de lucro que nace en el año 2010 y agrupa personas con problemas de salud mental, a familiares y personas aportadas de las mismas, así como a otras personas comprometidas con los fines de la Asociación que comparten el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental del área sanitaria de Santiago de Compostela y A Barbanza, preferentemente en su entorno rural.
Centros de Rehabilitación Psicosocial Laboral
Dispositivos de atención psicológica, social y ocupacional de carácter ambulatorio dirigida a personas con diagnóstico de trastorno mental severo. Se ofrecen los siguientes servicios: Rehabilitación Psicosocial + Ocio e Integración comunitaria + Sensibilización Social + Orientación Laboral + Servicio de Transporte
Apoyo Integral
El objetivo general de este programa es contribuir al empoderamiento psicosocial de las personas con trastorno mental crónico a través del establecimiento de un sistema de apoyos en el contexto natural (comunidad, domicilio, etc.)
Intervención familiar
Programa de intervención psicosocial y educativa dirigido al núcleo familiar y/o de convivencia de personas con trastorno mental crónico
En(PODER)arte - Programa de igualdad
Programa que ofrece servicios especializados de apoyo para el fomento de la autonomía personal y bienestar de las mujeres con problemas de salud mental, facilitando una igualdad de oportunidades efectivas.
CAPAZitando
Este programa se estructura como un servicio de orientación formativo-laboral específico para la mejora de la empleabilidad de las personas con trastorno mental en el rural
¿HABLAMOS?
Programa integral no ámbito rural para a detección e intervención en risco de suicidio
Información, orientación y asesoramiento
Información, orientación y asesoramiento personalizado a personas con problemas de salud mental, a sus familias y aportados/as, la profesionales de la entorno y la sociedad en general para la prevención y asistencia en materia de salud mental
Atención Domiciliaria
Este programa tiene la finalidad de aportar los recursos psicosociales a la entorno más próxima de las personas con problemáticas de salud mental a través de la atención en el propio domicilio
Voluntariado
El voluntariado es un agente activo en la intervención acompañando a las personas en su proceso de recuperación y actuando socialmente como correa de transmisión de la realidad que viven las personas con trastorno mental, rompiendo el estigma asociado a través de su vivencia y colaboración. Contamos contigo?
Ordes
Dodro
Nuestra Estructura
Junta Directiva
Presidenta
María Luisa Neira Souto
Vicepresidenta
Omaira Tuirán Ruiz
Secretario
Juan E. Mosquera Vidal
Vicesecretaria
Inmaculada C. Ferreiro Iglesias
Tesorera
Yolanda Martínez Taboada
Vocal
Rosa Hermida González
Vocal
Asunción Tourís Reboiras
De otro lado, el equipo Técnico de Andaina PSM está compuesto por 11 profesionales de los ámbitos social y sanitario, siendo una integradora social, cuatro educadoras sociales, dos trabajadoras sociales, dos psicólogas, un formador y uno de los laborales.
Andaina PSM forma parte de la Federación de Asociaciones de Familias y Personas con Enfermedad Mental de Galicia (FEAFES) desde 2012.

Organigrama
Asamblea de Socios
Junta Directiva
Coordinadora General
Coordinadora Actividades
Centro Especial de Empleo
Responsable Administración
Directoras CRPL
Monitores/as Talleres
Director Técnico
Empleados
Equipo Terapéutico
Empleados
Empleados

¿QUÉ HACEMOS?
Andaina PSM gestiona 2 Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPL) situados en Dodro (con autorización administrativa desde noviembre de 2012) y en Ordes (con autorización administrativa desde septiembre de 2014).
ElCRPL es un dispositivo de atención psicológica, social y ocupacional de carácter ambulatorio que está dirigido a personas con diagnóstico de trastorno mental persistente entre 16 y 60 años, ofreciendo una atención terapéutica integral y personalizada en los diferentes ámbitos de la vida de la persona que favorezca su autonomía personal y su integración sociolaboral.
.
ARTETERAPIA
La arteterapia es una forma de terapia que utiliza la expresión artística, como la pintura y la escultura, para ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y mental.
En las Sesiones de arteterapia, los pacientes trabajan con un arteterapeuta para explorar sus emociones, afrontar el trauma y mejorar su autoestima a través del arte.
Esta forma de terapia se usa en diversos ámbitos, desde hospitales hasta escuelas, y puede beneficiar a personas de todas las edaes ayudandolas a comunicarse y comprender sus sentimentos de una forma segura y estructurada.
Transparencia
01
Documentación de la entidad
En esta sección podrás consultar los Estatutos, Reglamentos y otra documentación relevante de nuestra asociación. Apostamos por la transparencia y el acceso claro a toda la información institucional.


02
Memorias Económicas
Publicamos nuestras memorias económicas de forma periódica para que cualquier persona interesada pueda conocer cómo gestionamos nuestros recursos. Creemos en una gestión responsable y abierta.
02
Memorias Económicas
Publicamos nuestras memorias económicas de forma periódica para que cualquier persona interesada pueda conocer cómo gestionamos nuestros recursos. Creemos en una gestión responsable y abierta.

03
Memoria de Actividades
Aquí encontrarás un resumen de las actividades que realizamos a la anchura del año. Talleres, charlas, encuentros y todo aquello que nos ayudó a crecer como comunidad.


04
Información de Ayudas
Si quieres saber sobre ayudas, subvenciones o recursos sociales, en este espacio ofreciéndose información actualizada para que puedas acceder al apoyo que necesitas.
04
Información de Ayudas
Si necesitas orientación sobre ayudas disponibles, subvenciones o recursos sociales, en este espacio ofreciéndose información actualizada para que puedas acceder al apoyo que necesitas.
